FISIOTERAPIA EN EL EMBARAZO
La fisioterapia obstétrica es un abordaje enfocado al bienestar de la mujer durante todo el proceso del embarazo y post-parto. Desde la Clínica del Deporte Alicante, ofrecemos a nuestras futuras madres un seguimiento controlado durante los diferentes periodos del embarazo, adaptándolo de manera individual y por trimestres.
A través de valoraciones fisioterapéuticas del suelo pélvico y abdomen periódicas así como entrenamiento con Pilates fisioterapéutico, preparación al parto, gimnasia prenatal, masaje perineal, entre otros abordajes, se entrena para mantenerse fuerte, sana y llegar al momento del parto con una calidad óptima en el suelo pélvico, reduciendo los riesgos, lesiones y disfunciones uroginecológicas que se podrían producir, convirtiendo el momento de dar a luz en una experiencia de felicidad plena.
Abordaje/Tratamiento:
- Valoración inicial y periódica del estado del suelo pélvico.
- Ejercicios para la normalización de la musculatura del suelo pélvico.
- Drenaje Linfático Manual Intra y Extracavitario.
- Preparación a la maternidad individual y en pareja.
- Escuela perineal.
- Gimnasia prenatal.
- Higiene postural.
- Conciencia corporal.
- Reeducación diafragmática y respiratoria.
- Método Pilates para embarazadas.
FISIOTERAPIA EN EL POST-PARTO
La fisioterapia tiene un papel fundamental en la recuperación post-parto, reduciendo el impacto que genera la salida del bebé por el canal del parto, la distensión abdominal y los cambios que se producen a nivel visceral para dar cabida al bebé durante el periodo de gestación.
Las pérdidas de orina, el dolor durante las relaciones sexuales, las molestias en las mamas y cicatrices por episiotomía o cesárea, así como los prolapsos, son síntomas comunes en un elevado porcentaje de parturientas.
Con ejercicio y la recuperación fisioterapéutica se alcanza una sensación de bienestar que ayuda a las puérperas a adaptarse a la maternidad.
Abordaje/Tratamiento:
– Valoración inicial y periódica de suelo pélvico.
– Reeducación perineal.
– Reeducación de incontinencia urinaria, fecal o gases.
– Reeducación abdominal.
– Liberación diafragmática.
– Neuromiostática.
– Conciencia corporal.
– Fisiosexología.
– Recuperación de cicatrices.
– Método Pilates para recuperación post-parto.
– Método Pilates mamá y bebé.
FISIOTERAPIA Y FERTILIDAD
Las estructuras mecánicas y viscerales, en ocasiones pueden dificultar la fertilidad, como en el caso de las versiones y flexiones del útero, así como las adherencias abdomino-pélvicas que se pueden generar por inflamaciones recurrentes o cicatrices que con Terapia Manual Uterina puede facilitar la gestación.
Abordaje/Tratamiento:
– Terapia Manual Uterina.
– Reeducación postural.
– Técnicas de canalización del estrés.
Raquel Díaz.
- Fisioterapeuta.
- Máster en el Abordaje Integral de Suelo Pélvico
- Experta en Drenaje Linfático Manual por Método Vodder, Método Leduc y Concepto Godoy & Godoy.
Nº Colegiada: 5299