EL PODER DE LA SONRISA EN UNA CARRERA
¿Cómo un deportista físicamente agotado y mientras se esfuerza puede sonreír? Y más importante, ¿Para qué lo hace?
Sonreír reduce la percepción de esfuerzo físico
Diferencia el esfuerzo percibido y el realizado
La sonrisa tiene efecto sobre la tensión muscular por el mensaje que envía al cerebro
Sonreír mientras corremos es beneficioso para nuestra economía de carrera y consumo máximo de oxígeno
Mantiene la motivación
Crea un recuerdo positivo, lo cual hace más probable que se repita la acción
Nos mantiene presente que hacemos la carrera para disfrutarla
Hay varios estudios al respecto, el más recientepublicado en la revistaPsychology of Sport and Exercise, investiga la relación entre correr sonriendo, frunciendo el ceño o con el rostro relajado. Los resultados mostraron que los corredores fueron más efectivos cuando sonrieron. Hasta un 2,78 por ciento más eficaz cuando sonrieron que durante las otras carreras.
Un buen ejemplo de esto lo encontramos en EliudKipchoge, el maratonista keniano, que sonríe sobre todo en los últimos metros de carrera. “Cuando sufro sonrío para convencerme de que estoy feliz” “Creía que sonreír me haría más fácil llegar a la meta”
Hay que tener en cuenta que la sonrisa no tiene que ser continua, de hecho no debe serlo ya que entonces se convertiría en una mueca y se formaría tensión en el rostro. Una sonrisa intermitente, y en los momentos más duros sería suficiente.
Leave a reply